Luis Eduardo Chaparro Seañez
Priscila Angel Lucena
1E
Las Tecnologías de la Información y Comunicación, son un
medio muy útil e imprescindible en nuestra sociedad actual en la que las
tecnologías son cada vez más sofisticadas y nos hacen la vida más fácil. Pero
como todo medio, las TICS pueden utilizarse para un buen uso como por ejemplo,
una mejor comunicación entre personas desde cualquier parte del mundo, o la
adquisición de infinita cantidad de información sobre cualquier tema.
Pero de estas TICS, también se hace un mal uso y muchas
personas utilizan estas tecnologías para distintos fines perjudiciales para la
sociedad.
Un claro ejemplo sería las estafas que se producen a
través de internet. Algunos ejemplos serían la existencia de empresas falsas de
vuelo que hacen comprar por internet los billetes a los clientes, pidiéndoles
el número de tarjeta de crédito y por tanto cobrándose el dinero por
adelantado.
Otro caso también típico desgraciadamente del mal uso de
las TICS es la existencia de Hackers informáticos que utilizan sus habilidades
informáticas para introducirse en los ordenadores de las personas a través de
su IP, y por tanto agrediendo la privacidad e identidad de las personas,
averiguando datos personales a través de los cuales pueden amenazar o agredir a
personas.
Mencionar también el mal uso de las redes sociales, que
lleva a la aparición de identidades y perfiles falsos creados con un fin de
estafar a distintas personas.
Muchas personas, sobre todo adolescentes, utilizan las
redes sociales para discriminar y acosar a otras personas, enviando e-mails
peyorativos, mandando amenazas, etc.
Debido a todos estos riesgos a los que se ve sometida la
sociedad en la actualidad con el progreso de las Tecnologías de la información
y de la Comunicación, es imprescindible concienciar desde edades tempranas en
las escuelas a los alumnos para que tengan precaución y no sean víctimas de
cualquier estafa o agresión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario